
Contabilidad General Básica 51 horas
Dictado vía Zoom y Campus Virtual de INDEP
Profesor: Gonzalo Moll Fredes, Contador Auditor, Ingeniero Comercial, Diplomado en Gestión y Administración de Empresas, Diplomado en Gestión Tributaria, Profesor Universitario, Profesor de INDEP
Por años INDEP ha ofrecido el curso de Contabilidad General Básica entregando a quienes lo realizan un panorama completo, práctico y actualizado de la Contabilidad General y los principales informes que ella genera. Esto permite disponer de la base imprescindible para la comprensión y aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera.
Además, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de aplicar lo aprendido en ejercicios prácticos y casos reales, para que puedan experimentar de primera mano cómo se utilizan estos conocimientos en la vida real.
Curso dirigido a:
– Empresarios, jefes de áreas, supervisores, emprendedores o todo aquel que desee interpretar correctamente los informes contables para aplicarlos en la toma de decisiones.
– Contadores que por haber estado alejados de la actividad profesional o por haberla ejercido en un ámbito restringido, deseen actualizar, ampliar y reforzar sus conocimientos.
– Profesionales de otras áreas que deben interactuar con Contadores y que deseen ser interlocutores válidos gracias a un adecuado dominio de los temas básicos.
CONTENIDOS:
1. INTRODUCCION
– La Empresa o Unidad Económica
– Función, objetivo y postulados básicos contables.
– Usuarios y características cualitativas de la información.
2. SISTEMA CONTABLE
– Plan de Cuentas y componentes.
– Comprobante de Contabilidad.
– Libro Diario.
– Libro Mayor.
– Balance Tributario o de ocho columnas.
3. TRATAMIENTOS CONTABLES
– Registros más cotidianos dentro de una Entidad, comercializador y manufacturera.
– Impuesto al Valor Agregado.
– Propiedades, Planta y Equipos.
– Gastos pagados por anticipado.
– Inversiones en acciones con fines especulativos.
– Estimación de Deudores Incobrables y Provisiones.
– Diferencias de cambio financiera y corrección monetaria tributaria.
– Inversiones de corto plazo.
4. ESTADOS FINANCIEROS
– Estado de Situación Financiera
– Estado de Resultados Integrales por Función
– Estado de Cambio en el Patrimonio
– Estado de Flujos de Efectivo
– Notas a los Estados Financieros
5. RELACION ENTRE LOS ESTADOS FINANCIEROS
– Análisis vertical y horizontal.
– Principales ratios o análisis financieros.
Clases:
Lunes, miércoles y jueves de 19:00 a 22:00 hrs.
Inicio: Lunes 12 de junio de 2023
Termino: Lunes 24 de julio de 2023
Aranceles:
Colegiado con licencia al día: $298.000-
Arancel general: $397.000-