Charlas sobre ética e importantes descuentos para los nuevos profesionales son algunos de los beneficios de la colegiatura.
El Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G. continúa estableciendo convenios de cooperación con Casas de Estudios de la Región de Valparaíso, con el fin de fortalecer a las nuevas generaciones de contadores al alero de la prestigiosa entidad gremial regional y nacional.
En este marco, hoy, jueves 06 de abril, la presidenta de CRValpo, Verónica Silva Rojas, se reunió con la directora de la Escuela de Administración y Negocios del Instituto de Educación Superior Técnico Profesional, Duoc UC Viña del Mar, Mónica Riquelme Arellano.
La directora de la Casa de Estudios catalogó el encuentro como “Muy enriquecedor, y les abre la oportunidad a mis alumnos de las Carreras de Contabilidad y Auditoría, de las jornadas Diurna y Vespertina, de conocer el Colegio de Contadores, qué les ofrece a los nuevos profesionales y, además, a mí, como directora, la ocasión de proyectar el cariño que le tengo a la profesión, pues soy Contador General, hacia mi alumnado”, manifestó.
Por su parte, la presidenta de CRValpo se mostró satisfecha con la reunión en la que se acordaron dos charlas, la primera sobre “Tuición de la Ética: Desafíos y Alcances” y, la segunda, sobre el descuento del 50 por ciento a los menores de 30 que quieren pertenecer al Colegio de Contadores de Chile A. G., a cargo de Leonel Soto Herrera, vicepresidente de Desarrollo Profesional de la entidad colegiada.
Cabe señalar que los principales beneficios de pertenecer al Colegio de Contadores de Chile son: Capacitación Continua, gratuita y a bajo costo, con vinculación a servicios públicos, tales como SII, TGR, DT, ISL y Corfo, además de INDEP y diversas Casas de Estudios; uso de espacios en la sede ubicada en Avenida Francia con Errázuriz, Consultoría, participación social y económica en ferias y actividades diversas, convenios con Asesoría Jurídica y otros profesionales, inserción e integración con la comunidad, respaldo y actualización en el área contable y financiera, y participación en foros y conversatorios sobre Ética y Deontología junto a relevantes organizaciones, tales como la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile.