CRValpo realizará el Foro Tributario Nacional “Discusión Tributaria, Avances y Cambios para el 2022 y Proyección a Futuro”

CRValpo realizará el Foro Tributario Nacional “Discusión Tributaria, Avances y Cambios para el 2022 y Proyección a Futuro”

 

La iniciativa, organizada por el Consejo Regional La Araucanía con la colaboración del  Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G., se llevará a cabo el día viernes 11 de febrero del presente, desde las 9:00 hasta las 13:00 horas.

En el marco de la gestión 2022-2024, el Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G., realizará el Foro Tributario Nacional, “Discusión Tributaria, Avances y Cambios para el 2022 y Proyección a Futuro”, actividad gratuita que será transmitida vía Streaming, por plataforma de Zoom.

La iniciativa, organizada por el Consejo Regional La Araucanía con la colaboración del  Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G., se llevará a cabo el día viernes 11 de febrero del presente, desde las 9:00 hasta las 13:00 horas.

El director de Capacitación de CRValpo, Juan Francisco Cea Oliva, a cargo de la preparación, ejecución y control del evento, señaló que los temas a abordar son de interés general, por lo tanto, la invitación a participar es para cualquier persona que tenga interés en el contenido del foro.

Las inscripciones están abiertas, por lo que los interesados pueden enviar su solicitud de inscripción al correo capacita@crvalpo.cl con los datos necesarios para ello, tales como nombre, cédula de identidad, correo y teléfono de contacto.

Las consultas e informaciones pueden resolverse directamente con el  director de Capacitación, al fono WhatsApp +56 9 7698 2243.

RELATORÍAS

La primera exposición se titula “Término de las exenciones de IVA en los servicios”, a cargo de Johany Vizcarra Painevilo, contador público y auditor, magíster en Planificación y Gestión Tributaria, y en Administración de Empresas; docente de la Universidad Católica de Temuco y expositor de Seminarios del Consejo Regional de La Araucanía.

La segunda relatoría se denomina “Entrega de Información Financiera de los bancos e instituciones al SII”, a cargo de Eduardo Álamos Vera, abogado licenciado de la Universidad de Chile, magíster en Gestión y Planificación Tributaria de la Universidad de Santiago, con postítulo en Gestión Tributaria por la Universidad de la Frontera, exjefe de la División Jurídica de la IX Dirección Regional del Servicio de Impuestos Internos y excontralor de la Universidad de La Frontera; y Fernando Urra Jara, contador público y auditor de la Universidad Técnica del Estado (actual Universidad de Santiago), con estudios de Postgrado en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, España, diplomado en Contabilidad Internacional, UFRO, y exdirector del Departamento de  Administración y Economía de la Universidad de La Frontera.

La tercera exposición es “Propuesta Tributaria del futuro Gobierno de Gabriel Boric F.”, a cargo de Juan Alberto Pizarro, contador auditor, director ejecutivo de la Comisión Tributaria del Colegio de Contadores, y magíster en Finanzas y Tributación de la Universidad de Chile.

La actividad será moderada por el presidente de la Comisión de Presidentes Regionales y actual Delegado Nacional por la Región de La Araucanía, Hugo Baeza Ceballos; contará con el presidente del  Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G., Roberto Lucero Villalobos, como panelista; y será presentada por Juan Alberto Pizarro, director ejecutivo de la Comisión Tributaria del Colegio de Contadores.

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email