Roberto Lucero continúa siendo presidente de CRValpo por el período 2021-2024
La gestión, asumida en 2018, cuenta con la aprobación de colegiados y colegiadas, apuntando a posicionar al Contador en el sitial que le corresponde, como parte relevante del engranaje económico nacional.
Con gran entusiasmo y motivación, durante la mañana del martes 28 de diciembre del presente, en la sede del Consejo Regional Valparaíso, se realizó la sesión de Constitución del nuevo Consejo Regional de Valparaíso, por el período 2021-2024, en que el timonel porteño de los Contadores, Roberto Lucero Villalobos, fue reelecto como presidente de la entidad colegiada.
La reunión contó con la asistencia de los consejeros electos; Verónica Silva Rojas, Roberto Lucero Villalobos, Julio Olmos Morel, Hernán Morales Leiva y Hugo Núñez Delgado; además de los directores de Capacitación, Consultoría, Administración, Desarrollo Social, Cultura y Vinculación con el Medio del organismo colegiado.
Los cargos del Consejo se dispusieron de la forma siguiente: presidente, Roberto Santiago Lucero Villalobos; vicepresidente, Verónica Pilar Silva Rojas; tesorero, Hernán Emilio Morales Leiva; secretario, Hugo Hernán Núñez Delgado; y director, Julio Andrés Olmos Morel. En tanto, el nombramiento del Consejero Nacional que representará al Consejo Regional ante el Consejo Nacional y Consejo Nacional Ampliado recayó en Leonel Andrés Soto Herrera.
La sesión terminó con un desayuno en que los asistentes renovaron su férreo compromiso en continuar trabajando por posicionar al contador colegiado en el engranaje económico nacional internacional, recuperar la tuición de la Ética de los Colegios profesionales, participar en las decisiones fundamentales que mejoren el desempeño del Contador del Futuro, a través de la automatización de procesos, siendo considerados por los Poderes Ejecutivo y Legislativo; potenciar aún más la Capacitación Continua, de Calidad y a Bajo Costo; estrechar los nexos entre colegiados a través de Desarrollo Social; consolidar la Dirección de Consultoría; vincular a CRValpo con más Casas de Estudio y otras entidades en la Región de Valparaíso, en Chile y en el mundo; ser un ejemplo de respeto al medio ambiente y contribuir a una economía circular.