Presidente de CRValpo sostiene reunión con Dirección del Trabajo

Presidente de CRValpo sostiene reunión con Dirección del Trabajo

En la ocasión, Roberto Lucero Villalobos expuso las problemáticas causadas a raíz de la Modernización del servicio público y se acordó efectuar capacitaciones a los colegiados de parte de la DT.

Este viernes cinco de noviembre se efectuó la reunión solicitada por el Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G. a la Dirección del Trabajo correspondiente a la Región de Valparaíso, a fin de solicitar soluciones frente a las dificultades que ha presentado la implementación de la Modernización del servicio público.

El encuentro virtual contó con la presencia del timonel de los contadores, Roberto Lucero Villalobos; el director de Consultoría de CRValpo, Julio Olmos Morel; el colegiado, Rolando Opazo; el director regional de la DT, Cristián Chahuán Chamy; y personal de su cartera regional.

Al finalizar la reunión, Cristián Chahuán resumió “con el objetivo de orientar en la implementación de la Ley de Modernización de la Dirección del Trabajo, se sostuvo una videoconferencia con representantes del Consejo Regional del Colegio Contadores. En ella, se expusieron una serie de dudas y complicaciones que ha habido desde el punto de vista del uso de las nuevas tecnologías y en la aplicación de ciertas normas que vienen aparejadas con esta ley. Para ello, se dieron respuesta a una serie de inquietudes que son transversales  de todos nuestros usuarios, principalmente pequeños empresarios, respecto al libro de remuneraciones electrónico y al registro laboral electrónico, que implica ingresar en el sistema de la Dirección del Trabajo contratos de trabajo y finiquitos. Ante lo anterior, y considerando la cantidad de consultas que hay, la Dirección del Trabajo está preparando un dictamen a nivel nacional que permitirá aclarar una serie de dudas dar criterios para actuar”, anunció.

El director regional de la DT, agregó que “por otro lado, se orientó en el sentido de ingresar a la OIRS, Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias, de la Página Web del servicio, las dificultades que tienen cada uno de los usuarios para poder emitir un certificado y constatar este tipo de hallazgos, con el fin de que sirvan como antecedentes ante eventuales fiscalizaciones y, lo más importante, es que se va a coordinar una difusión respecto a la implementación de la ley con un público abierto, principalmente, socios del Colegio de Contadores regional, con el fin de dilucidar dudas, resolver inquietudes sobre los plazos de aplicación de esta ley y, en lo posible, también ayudar desde el punto de vista técnico y evitar cualquier dificultad en la carga de información”.

Por su parte, Roberto Lucero, explicó: “solicitamos una reunión con el objeto de plantear los problemas que hay con la plataforma de la Dirección del Trabajo con la implementación de esta Ley de Modernización Laboral, que implica subir al portal una serie de documentos, contratos, finiquitos, libros de remuneraciones.  Los grandes problemas que hay, que fueron lo que se plantearon en la reunión, tienen relación con el funcionamiento la plataforma. Tuvimos una buena recepción de parte de ellos”.

Añadió que “ya, la directora nacional había comunicado a los distintos directores regionales que se reunieran con los Colegios de Contadores para poder mitigar lo que está aconteciendo, lo cual habíamos adelantado, pues solicitamos esta reunión la semana pasada, y la respuesta del director regional es que no hay marcha blanca, porque la ley no lo permite,  no obstante, la directora nacional está elaborando un dictamen en que, esperamos, van a ampliar los plazos para poder subir toda la información y, lo más importante, es que no existan multas de por medio por los retrasos que se están generando”.

El presidente de CRValpo indicó que “además, nos entregaron los links para que, cada vez que haya un problema con la información, se registre y se deje una constancia, los que informaremos a nuestros colegiados y colegiadas a través de un comunicado”.

Explicó que “todo lo que se está pidiendo, ellos lo consideran necesario. Hay una interacción con el Registro Civil y con el Servicio de Impuestos Internos, por lo que informaron que la interacción de estos tres sistemas también ha generado algunos problemas, pero que están muy conscientes y trabajando para solucionarlos. Nosotros manifestamos que estamos muy contentos y felicitamos a la Dirección del Trabajo por esta Modernización, pero sí requiere poder contar con una plataforma que lo permita y que se den los tiempos y plazos, porque hay que entender que estas obligaciones, que se les piden a los empleadores, en definitiva, recaen los profesionales de la Contabilidad, quienes tenemos que responder y subir la información”, finalizó Roberto Lucero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email