Seminario «Elección de Régimen Tributario y Nuevos Registros de Rentas Empresariales».
OBJETIVOS GENERALES
Proporcionar a los participantes conocimientos tributarios actualizados, a través de casos prácticos, que permitan desarrollar las competencias necesarias para conocer los nuevos regímenes y registros tributarios (RRE) en vigencia a contar del año comercial 2020, con énfasis en el proceso y los cambios en los registros, así como el análisis en profundidad del Sistema Pro Pyme General y Transparente.
Al mismo tiempo será objeto del presente curso, entregar las herramientas nece- sarias para evaluar el mejor régimen tributario a escoger antes del 31 de julio del presente año.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Conocer las modificaciones incorporadas a través de la Ley 21.210 del año 2020 al artículo 14 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, junto a los artículos transitorios correspondientes.
- Conocer y analizar el nuevo artículo 14 A y la norma de armonización para el tras- lado de los contribuyentes del artículo 14 A Régimen de Renta Atribuida y 14 B Régimen Semi Integrado vigentes al 12.2019.
- Conocer y analizar el nuevo artículo 14 D Pro Pyme General y Pro Pyme Transpa- rente junto a la norma de armonización para el traslado de los regímenes vigentes al 31 de diciembre del año.
- Conocer la nueva norma sobre efectos tributarios en las reorganizaciones em-presariales para fines de registros y asignación del capital propio.
- Análisis de la liberación de llevar el Registro de Rentas Empresariales (RRE) en los distintos regímenes.
- Conocer y analizar la opción de acogerse al impuesto sustitutivo de los impues- tos finales con tasa 30% sobre utilidades acumuladas al 31.12.2019 por rentas generadas al 12.2016.
- Análisis de norma de armonización entre los distintos regímenes, 14 Ter a), Renta Presunta, Régimen de Renta Atribuida y Sistema Semi
- Análisis de norma de sanción sobre retiros desproporcionados en régimen general y en IUS
- Análisis del tratamiento de diferencias existentes del capital propio tributario 20%.
DIRIGIDO A:
Profesionales del área o afines, que estén a cargo o participen en la gestión tributaria de las empresas y/o personas, o bien se desempeñen en el campo de la asesoría tributaria, Contadores Generales, Contadores Auditores, Abogados, Ingenieros Civiles y Comerciales, asesores y analistas tributarios.
RELATORES