CRV refuerza lazos con pares a nivel nacional a través Twitter Café de Radio Valparaíso
Presidentes de los Consejos Regionales de Antofagasta, Tarapacá, Santiago, Valparaíso, Biobío, El Maule y Magallanes difunden sus actividades y analizan el contexto económico actual cada semana, los días miércoles y viernes de 10:30 a 11 horas, por la conocida emisora porteña.
El Consejo Regional Valparaíso (CRV) del Colegio de Contadores de Chile A. G., en el marco de la gestión de la nueva Directiva asumida en el año 2018, y de las Direcciones de Comunicaciones y Vinculación con el Medio, ha abierto una ventana hacia la comunidad de la región de Valparaíso a través del Programa “El Bloque de los Contadores”, el cual ya cumple dos años de transmisión ininterrumpida a través de Twitter Café de Radio Valparaíso.
Durante este período, la iniciativa comunicacional ha permitido establecer una conexión real con el público de la radioemisora, difundir las distintas actividades de Capacitación continua que realiza el CRV con valores especiales para sus colegiados y, además, acercar a los Consejos Regionales entre sí, por medio de entrevistas al principio presenciales y, en el marco de las medidas sanitarias debido a la pandemia de Covid-19, vía telefónica.
El presidente del CRV, Roberto Lucero, manifestó sus agradecimientos a sus pares de Antofagasta, Macarena Vásquez; Tarapacá, Neriza Araya; Metropolitano, Marta Ossa; Biobío, María Angélica Gutiérrez, Bernardita Díaz, El Maule; y Magallanes, Adolfo Canales; por su excelente disposición y compromiso con el gremio, sus colegiados y el rol garante de la fe pública que envuelve la profesión, a través de su participación en El Bloque de Los Contadores.
TWITTER CAFÉ CUMPLE 10 AÑOS
Asimismo, cada presidente regional felicitó a Mauricio Córdova y Pablo Ramírez, como también a todo el equipo que conforma Twitter Café de Radio Valparaíso que, durante el presente 2020, cumple 10 años de labor ininterrumpida informando y comunicando en y desde la Región de Valparaíso al mundo.
Cabe mencionar que el programa El Bloque de Los Contadores ha contado además con la participación de invitados de las Cámaras de Comercio y autoridades de la región, como también con la intervención de contadores de países vecinos, como México, con el fin de recoger las opiniones e inquietudes de los comerciantes y contadores, darlas a conocer al servicio público y ampliar la visión del área de la Contabilidad.
TRABAJO CONJUNTO A NIVEL NACIONAL
Asimismo, se destaca la unión y trabajo conjunto impulsada por el CRV junto a sus pares de Antofagasta, El Maule y Magallanes, que demuestra el férreo compromiso en el área de capacitación continua, más aún en la actualidad, en medio de la cuarentena preventiva debido a la pandemia de Covid-19, que comenzó con el Programa de Capacitación sobre la Ley de Modernización Tributaria.
La instancia es una continuación de los talleres y charlas efectuadas vía Streaming por plataforma Zoom que se realizaron durante los meses anteriores en apoyo de la Operación Renta 2020, lo que permitió a muchos contadores colegiados y profesionales de la Contabilidad –que forman parte del engranaje que permite el funcionamiento económico tributario- sacar adelante dicho proceso en vista de la contingencia nacional.
“En representación del Colegio de Contadores de la Séptima Región, agradezco al Consejo Regional de Valparaíso representado por su presidente Roberto Lucero y su equipo de trabajo por esta alianza, considerando a nuestros profesionales y colegiados en las actividades de capacitación online y en los diferentes temas de Modernización Tributaria. Estamos funcionando en forma paulatina, pero sabemos que con el transcurso de los días se van a ir incorporando más asociados en los Consejos Provinciales de Curicó y Linares, y de los Comités de Parral y Constitución”, manifestó Bernardita Díaz, presidenta de El Maule.
PROGRAMA
El Programa vía Streaming sobre elección de nuevos regímenes tributarios introducidos por la Ley Nº 21.210 de Modernización Tributaria, cuyo plazo de vencimiento se cumple el 31 de julio del presente año, se extenderá durante los meses de junio y julio de 2020 en alianza con los Consejos Regionales mencionados.
El día martes 16 de junio, de 15 a 18 horas, se efectuará el Taller Teórico «Modernización Tributaria», con Ejercicio Práctico Art. 32 (duración 3 horas), a cargo de la relatora Karina León Apablaza. Para los colegiados con licencia al día, el valor es de $10.000 y para público general, $20.000.
En tanto, el día miércoles 24 de junio, de 10 a 13 y 15 a 18 horas, se llevará a cabo el Seminario «Elección de Nuevos Regímenes» (duración 6 horas), a cargo del relator Leonel González Silva. Para los colegiados con licencia al día, el valor es de $30.000 y para público general, $60.000.
El día viernes 3 de julio, de 15 a 18 horas, se realizará el Taller Práctico «Elección de Nuevos Regímenes» (duración 3 horas), a cargo de la relatora Karina León Apablaza. Para los colegiados con licencia al día, el valor es de $10.000 y para público general, $30.000.
Los días lunes 13 y martes 14 de julio, de 15 a 21 horas, se efectuará el Seminario «Elección de Régimen Tributario y Nuevos Registros de Rentas Empresariales»(duración 12 horas), a cargo de los relatores Javier Jaque López y Christian Delcorto Pacheco. Para los colegiados con licencia al día, el valor es de $50.000 y para público general, $80.000.
El día martes 21 de julio, de 10 a 12 horas, se llevará a cabo el Foro Tributario «Elección de Nuevos Regímenes» (duración 2 horas), con los expositores Javier Jaque López, Karina León Apablaza, Guillermo Bastías Vera, Víctor Pacheco Álvarez y el presidente del CRV, Roberto Lucero Villalobos. Esta actividad es absolutamente gratuita para los colegiados con su licencia al día y para las personas que hayan participado en alguna de las actividades programadas durante los meses de junio y julio de 2020.
El presidente del CRV, Roberto Lucero, agradeció la gestión realizada por los colaboradores del organismo colegiado, en especial, a la Dirección de Capacitación y a los Consejos Regionales de Antofagasta, El Maule y Magallanes, por contribuir al logro de los procesos tributarios y prestar asesorías, acciones que en este momento son de vital importancia para las pequeñas y medianas empresas, como para todos los contribuyentes.
Los interesados en el Programa de Capacitación sobre la Ley de Modernización Tributaria pueden solicitar información, inscribirse y enviar los comprobantes de pago al correo dircapacitacion@contadoresregionalvalpo.cl y/o en el fono +56228332951.