MODERNIZACIÓN TRIBUTARIA EN ELECCIÓN DE REGÍMENES
Sistema Online proporcionado por el Colegio de Contadores de Chile A.G. regional Valparaíso.
Plataforma ZOOM
DIRIGIDO A
Contadores Auditores, Contadores Generales, jefes y/o encargados del Área de Tributación de empresas,
Especialistas Tributarios, y a todo aquel profesional que participe de la gestión o cálculo de los impuestos
anuales de una empresa, como de sus socios y/o accionistas.
OBJETIVOS GENERALES
Revisar cada régimen vigente en forma teórica, y luego con casos prácticos revisar cada régimen en la
opción, en el caso que a esa fecha estén las circulares del SII se usaran los casos de las circulares
(aquellos que se puedan aplicar al general de nuestros asociados).
TEMARIO
1. Conocer los nuevos regímenes de tributación introducidos por la ley de modernización tributaria 21.210.2. Reconocer cuál de los nuevos regímenes es el más conveniente para sus empresas y clientes.
3. Normas de armonización para el traspaso de los regímenes vigentes hasta el 31 de diciembre de 2019 a aquellos introducidos por la modernización tributaria.
4. Régimen 14A parcialmente integrado y sus principales características.
5. Análisis de los regímenes 14 D 3 PROPYME y el 14 D 8 Transparencia Tributaria, observando sus principales características, registros y diferencias.
6. Estudiar la tributación que afectará a los socios y propietarios de las empresas acogidas a estos regímenes a contar del 01-01-2020
7. Ejercicios prácticos para determinar la conveniencia de uno u otro régimen, dependiendo de las características de las empresas y sus dueños.
8. Análisis de diversos cambios introducidos a la Ley de Renta, como por ejemplo al art.31 sobre nuevos gastos necesarios para producir la renta.
CURRÍCULUM RELATOR
Víctor Pacheco Álvarez,
Contador Auditor INACAP
Diplomado Gestión tributaria Thomson Reuters
Magíster en Planificación y Dirección tributaria Universidad Mayor.
Relator de cursos tributarios desde Iquique a Punta Arenas, asesor de Pymes principalmente en temas de Renta.