Consejo Regional Valparaíso celebró Acto Solemne en UNAB

Con premiaciones a la trayectoria y por años,  y juramento de 70 nuevos asociados, el organismo colegiado finalizó actividades del año 2019.

Con una gran convocatoria y espíritu de participación, el Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G. realizó el Acto Solemne 2019 en la sede Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello, que contó con la presencia del presidente nacional, José Luis Barría; el presidente regional, Roberto Lucero; los provinciales de San Felipe, Los Andes, San Antonio y Marga Marga consejeros, directores y colegiados; además del anfitrión Pedro Lay, director de la Carrera de Contador Auditor de la Casa de Estudios.

En la ocasión, juramentaron 70 nuevos asociados al Consejo Regional Valparaíso y se premió a los colegiados con 70, 60, 50, 40, 30, 25, 20 y 10 años de ejercicio; a la trayectoria y otros reconocimientos especiales.

NUEVO PRESIDENTE NACIONAL

En la oportunidad, el presidente nacional, José Luis Barría, quien fue elegido el pasado viernes 13 de diciembre, anunció que su gestión tendrá que ver con todos los presidentes regionales “porque precisamente esta administración lo que quiere es trabajar con los Consejos Regionales, tomando determinaciones en conjunto entre el Comité Ejecutivo y los presidentes regionales. La tarea principal -que fue parte del programa para postular a la presidencia del Colegio- está esencialmente enfocada en modernizar los estatutos de manera tal que habrán cambios significativos porque hoy en día el Colegio y el Consejo Nacional está formado por los delegados que son la principal autoridad, y eso va a cambiar porque con la modificación de los estatutos a partir de las elecciones del año 2021 van a ser los presidentes regionales los que van a conformar ese Consejo Nacional, el cual será la mayor autoridad del Colegio”, aseveró.

El timonel nacional de los contadores, quien está colegiado desde el año 1971 y ha sido en dos períodos presidente del Consejo Regional Metropolitano y Consejero Nacional, indicó: “conozco la trayectoria a fondo, también la realidad de nuestro colegio y cuáles son las necesidades que hoy tenemos, porque lamentablemente hoy en día tenemos una tarea bastante compleja ya que el 75 por ciento de los asociados a nuestro Colegio está sobre los 65 años, y lamentablemente la juventud no tiene un espíritu gremial, lo que es bastante preocupante, porque si no nos renovamos, si no cambiamos, no logramos encantar a las nuevas generaciones, el destino nuestro no tiene mucho más que hacer. Por eso es que la idea es modernizar nuestro Colegio y encantar a la gente”.

El mensaje del presidente nacional a los nuevos colegiados fue “que sepan que su profesión es importante, porque lamentablemente tenemos una situación no menor que es que hoy en día nuestra carrera está haciendo menoscabada. Por ello, tenemos que recordar que somos los profesionales más importantes del país porque hasta el negocio más pequeño necesita de un contador o de un auditor. Por lo tanto, lo primero que tenemos que tener presente es que somos garantes de la fe pública y que nuestro rol es muy significativo hoy en día. En el país no existiría recaudación de impuestos si no fuera por los contadores y, además, tenemos que velar para que cada contribuyente pague los impuestos que debe pagar y no los que pueda pagar. Hacer una enseñanza para cambiar el ADN de los contribuyentes, porque la mejor forma que tenemos de aportar al país y que se terminen los problemas de justicia social que tenemos, es velar porque se paguen los impuestos”, enfatizó.

ALIANZA CON UNAB

Por su parte, el anfitrión y director de Carrera Contador Auditor UNAB sede Viña del Mar, Pedro Lay, destacó la alianza y el trabajo conjunto con el Consejo Regional Valparaíso.

“Dicho convenio permite La interacción de nuestros alumnos con el organismo colegiado y viceversa. Así es que ha sido muy positivo el aporte mutuo entre ambas instituciones. Hoy en día, sin asociatividad, no podríamos ser lo que somos. Así es que estoy muy feliz de pertenecer a esta comunidad que es muy importante para la región. Se potencia muchísimo el desarrollo profesional de nuestros estudiantes porque, por ejemplo, nosotros trabajamos de manera conjunta con el Colegio de Contadores y el Servicio de Impuestos Internos en la Operación Renta. Eso permite que desarrollen de manera práctica los conocimientos, darse cuenta que la información es dinero, entender de qué se trata la carrera y, además, se enamoran de ella; lo que permite que sean muy buenos profesionales y  relacionarse con el campo ocupacional, así es que nuestros alumnos están muy contentos”, señaló el director.

PREMIACIONES

El señor Hugo Pinto fue distinguido por haber cumplido 70 años de ejercicio profesional; la señora Ana Morelli, por 60 años; Baltazar Donoso, Lucila Godoy, María Leiva y Pablo Pizarro, con 50; y colegiados por 40, 30, 25, 20 y 10 años.

Por trayectoria gremial y profesional, fueron distinguidos Héctor Moyano, Marta Bustos, Hernán Urbina y Raúl Vega. El premio a la trayectoria académica fue recibido por Berta Silva; premio al Litot, Ana Latoja, Guillermo Labarrera, Hernán Caqueo, Sergio Venegas, Mario Quiroga y Hugo Varela. En tanto, el tesorero y expresidente del CRV, Carlos Cancino, fue distinguido con el premio a la asistencia y representación del Colegio de Contadores de Chile A. G.

Cabe destacar que en esta ceremonia 70 profesionales juraron ingresando al Colegio de Contadores de Chile.

 

 

 

 

 

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email