Desde septiembre hasta fines de octubre, Corte y Confección, Serigrafía y Cosmética Natural del Centro Comunitario “Casa Taller Violeta Parra” utilizan las dependencias del organismo colegiado, tras el incendio ocurrido el pasado 18 de agosto en calle Victoria, Valparaíso, sector en que se desarrollaban las clases.
Como una excelente acogida por parte de las alumnas, profesoras y representantes de la Oficina Comunal de la Mujer de Valparaíso fue calificada la hospitalidad con que el Consejo Regional Valparaíso (CRV) del Colegio de Contadores de Chile abrió sus puertas y sus dependencias con el objetivo de que los talleres que se realizaban en el sector del incendio del pasado 18 de agosto pudiesen tener continuidad.
De esta manera, Corte y Confección, Serigrafía y Cosmética Natural del Centro Comunitario “Casa Taller Violeta Parra” se están desarrollando en la sede del CRV desde el seis de septiembre hasta fines de octubre del presente año.
Denisse Soto, profesora de Corte y Confección, extendió un agradecimiento en nombre de todas sus alumnas y la Oficina de la Mujer, haciendo hincapié en que, además, todas se sienten muy cómodas en la hermosa y confortable sede del Colegio de Contadores.
“Estábamos ubicadas en calle Victoria, casi al llegar a Francia, pero por el incendio tuvimos que reubicarnos en diferentes lugares. Nosotras encontramos una buena acogida acá, en el Consejo Regional Valparaiso del Colegio de Contadores de Chile. Me parece un espacio maravilloso, todo es lindo y acogedor. Llegamos acá por medio de una alumna que trabajó acá y venimos una vez a la semana, de 9:30 a 11:30 y de 11:30 a 13:30 horas, con 15 alumnas en cada curso. Estamos muy agradecidas por el espacio que nos facilitan y esperamos que tengamos buena relación siempre. Nosotras cerramos nuestras actividades con una convivencia y certificaciones, y si se puede realizar acá, sería maravilloso”, indicó la tallerista.
Cabe señalar que la solicitud de salas para los talleres se realizó el cuatro de septiembre a petición de la asistente social, Yazmín Barra, quien envió los horarios de los cursos y sus requerimientos, tales como mesones, sillas y pizarras, además de las dependencias habituales, agradeciendo “su acogida y apoyo en estos momentos difíciles para el Centro Comunitario Casa Taller de la Mujer Violeta Parra”.
Por su parte, María Graciela Yáñez, Coordinadora del Centro Comunitario dependiente de la Oficina Comunal de la Mujer de la Municipalidad de Valparaíso, también agradeció la gestión para que las alumnas de Serigrafía pudiesen realizar las clases prácticas en las dependencias del CRV.