Consejo Regional de Valparaíso del Colegio de Contadores comienza Plan de Capacitación 2019 en Los Andes

21 profesionales de la Contabilidad asistieron este miércoles 6 de febrero al primer Taller Tributario 14 B, efectuado de 10 a 14 horas, en la sede del Consejo Provincial de Los Andes, ubicada en calle San Martín N° 50.

Al respecto, Nalda Gallardo, encargada del área de Capacitación del Consejo Provincial de Los Andes, calificó la iniciativa como positiva “y novedosa, porque antes no se hacía. Esto permite que estemos actualizados en estos tiempos que son de cambio permanente en nuestra profesión. Por lo general, la inversión personal que nosotros hacemos como profesionales es muy alta, y esto nos permite capacitarnos en un lugar que es próximo, sin tener que estar viajando a otras ciudades para hacerlo, y también vamos a tener todos un criterio único frente a los temas, así es que me parece una excelente modalidad”.

Por su parte, Carlos Villarroel, también encargado de Capacitación del Consejo Provincial de Los Andes, manifestó estar “muy contento, porque las capacitaciones se realizan primeramente a muy bajo costo, lo que es una novedad en nuestro Colegio; segundo, las capacitaciones son direccionadas, y a temas muy específicos y puntuales, lo que permite una mayor especialización en lo que uno está aprendiendo; y, lo tercero, es la cantidad de colegas que pueden capacitarse por cada módulo, ya que son solamente 15, lo que significa una interacción muy interesante con el profesor y despejar dudas, lo que en cursos masivos no se puede hacer”, destacó.

CAPACITACIÓN EN PROYECTO DE MODERNIZACIÓN TRIBUTARIA

Asimismo, Felipe Moyano, presidente del Consejo Provincial de Los Andes, señaló que “con las constantes reformas que hemos tenido en los últimos años, una de las instancias principales para nosotros, los contadores, ha sido la capacitación. Aparte de estos talleres express, nosotros anualmente realizamos tres o cuatro capacitaciones, actualizando a nuestros colegas frente a materias tributarias y laborales”.

A su vez, el dirigente afirmó que “hemos tenido una buena recepción y la garantía es que nosotros, los contadores, nos damos cuenta de que para poder aplicar correctamente la normativa tributaria hay que capacitarse. Por el cambio legislativo constante, la persona que no se actualiza, queda out”.

En cuanto a la gestión de la nueva Directiva del Consejo Regional de Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile, Rodrigo Vásquez, vicepresidente del Consejo Regional de Los Andes, señaló que “ha sido muy importante el apoyo de Roberto Lucero, el presidente, que ha logrado llegar a los consejos regionales para realizar las actividades en conjunto. Entonces, es muy positivo, ya que se ha llevado a cabo lo que estamos planificando”.

El Consejo Provincial de Los Andes del Colegio de Contadores de Chile está ubicado en calle San Martín N° 50, y cuenta con alrededor de 50 colegiados que participan activamente en las capacitaciones, cursos y seminarios.

Los próximos cursos que se dictarán en la sede del Consejo Provincial de Los Andes son: 9 de febrero, de 10 a 14 y 16 a 20 horas, 14 B, Taller 2; 13 de febrero, de 9 a 13 y de 15 a 19, DDJJ y Operación Renta “Me Preparo”; 15 de febrero, de 10 a 14 y 16 a 20 horas, 14 B, Taller 3. Los interesados pueden solicitar información completa al fono  34 2427116 con la secretaria, señora Orfelia Carvajal Campos.

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email