Contadores de Chile entregan carta con propuestas a presidente Piñera

En el marco de la firma del Proyecto de Ley que busca perfeccionar el Sistema de Admisión Escolar, el director de Comunicaciones del Consejo Regional de Valparaíso de Contadores de Chile, Jorge Ávila, expuso al mandatario la importancia de considerar la visión de los profesionales colegiados en temas de normativa tributaria y educación, entre otras áreas.

Como un gran avance en el camino de posicionar al contador en el sitial que le corresponde como garante de la fe pública, fue calificado el encuentro que sostuvo el representante del Consejo Nacional del Colegio de Contadores de Chile, Jorge Ávila, con el presidente de la República, Sebastián Piñera, el que se llevó a cabo durante la mañana del día jueves, 10 de enero, en el Liceo Augusto D’Halmar de la comuna de Ñuñoa, en Santiago.

En la ocasión, el director de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Consejo Regional de Valparaíso de Contadores de Chile hizo entrega de una carta representativa del pensamiento del organismo colegiado que aglutina propuestas específicas del área profesional en asesoría  contable, tributaria  y financiera, en el ámbito del Proyecto de Modernización Tributaria y de las Reformas Tributaria, Laboral y Educacional, documento firmado por Mónica Pérez, presidenta del Colegio de Contadores de Chile, y Roberto Lucero, presidente del Consejo Regional de Valparaíso.

APORTE AL PAÍS

La reunión se dio en el marco de la firma del Proyecto de Ley que perfecciona el Sistema de Admisión Escolar (SAE) por el presidente Piñera, acompañado por la ministra de Educación, Marcela Cubillos.

“La Ley de Inclusión que se aprobó en el Gobierno anterior no fue una buena ley porque restringe la libertad y el derecho preferente de los padres a elegir la educación de sus hijos, porque restringe e incluso prohíbe a los padres poder voluntariamente aportar a mejorar la calidad de la educación de sus hijos, y porque restringe la libertad de enseñanza, la libertad de una comunidad escolar, municipal o particular subvencionada de poder desarrollar su proyecto educativo”, afirmó el jefe de Estado.

Por su parte, la ministra de Educación, Marcela Cubillos, recalcó que “lo que queremos hacer es perfeccionar lo de la Ley de Inclusión (…). Lo que estamos tratando de corregir es introducirle mayores criterios de justicia a este sistema”.

En este marco, Jorge Ávila hizo notar al presidente Piñera, a la ministra de Educación y a las autoridades ejecutivas asistentes la urgencia de considerar los análisis y apreciaciones del Colegio de Contadores de Chile en las materias legislativas pertinentes, con el fin de mejorar las leyes existentes y las que vendrán.

“Pensamos que con nuestra experiencia y especialización en algunos temas podemos ser un gran aporte para el país, en el ámbito profesional y técnico  de nuestra especialización”, especificó el representante del organismo colegiado.

Cabe agregar que la carta también contiene un resumen de la gestión realizada por la nueva Directiva del Consejo Regional del Colegio de Contadores de Chile, electa el día jueves seis de septiembre de 2018; la cual se ha esforzado en cumplir los objetivos de posicionar el rol del contador colegiado como garante de la fe pública y fortalecer los lazos de vinculación con el medio en los ámbitos organizacional, educacional, social y profesional.

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email