Contadores colegiados tendrán importante descuento en UDLA

Consejo Regional de Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G. suscribió significativo convenio con la Universidad de las Américas, UDLA, que permitirá a socios y sus familias estudiar la carrera de Contador Auditor con entre 15 y 20 % de descuento en aranceles y 50 % en matrículas.

En el marco de la gestión de la nueva Directiva del Consejo Regional de Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G., en horas de esta mañana, miércoles 24 de octubre, el organismo colegiado suscribió un trascendental acuerdo en materia económica y académica con la Universidad de las Américas, UDLA, cuyo objetivo es que los colegiados puedan continuar sus estudios, ya sea de pregrado o diplomados con descuentos que varían entre 15 y 20 % en aranceles y 50 % en matrículas.

El beneficio también se extiende al cónyuge e hijos de los colegiados. A sí lo anunció Roberto Lucero, presidente del Consejo Regional de Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G.

“Me parece un excelente convenio lo que hoy día estamos acordando y que presentaré al Consejo Regional Ampliado, que permitirá capacitación continua para nuestros colegiados, los que podrán seguir estudiando y sacar la carrera de Contador Auditor. También vamos a relacionar a los alumnos que vienen de institutos comerciales con la UDLA para que sigan con la continuidad de sus estudios, ya que nuestra Dirección de Comunicaciones en reunión con el Instituto Comercial habló de becas de estudio. Los alumnos salen con título de técnico, por lo que estamos viendo la posibilidad de que sigan estudiando a través de un convenio entre nuestro Colegio y la UDLA”. Anunció el dirigente.

Por su parte, José Luis Iglesias, director de la carrera de Contador Auditor de la UDLA, señaló que “la idea de generar este convenio es que los mismos colegiados puedan acceder a obtener un título profesional de Contador Auditor en la Universidad de las Américas. El objetivo es que haya una facilidad económica y, a su vez, aquellos que tengan conocimientos relevantes puedan hacer continuidad de estudios, puedan sacar su carrera con una carga académica más liviana, o bien en un menor tiempo que puede ser hasta dos años. La carrera en total dura cuatro años, con eso obtienen el título de Contador Auditor y el grado de licenciado en Contabilidad y Finanzas”, especificó.

A su vez, el académico anunció que la idea también contempla generar diplomados de especialización en materias tributarias, contables y financieras con el Departamento de Educación Continua de la UDLA en conjunto con el Colegio de Contadores, con descuentos con el fin de alivianar la carga económica del colegiado que aspire a optar a los diplomados o continuación de estudios”.

Asimismo, José Luis Iglesias calificó la iniciativa como “excelente, porque de esta manera se va potenciando la carrera de Contador Auditor de la UDLA en conjunto con una asociación gremial que tiene una trayectoria en la Quinta Región y a nivel nacional muy importante”.

Al respecto, Roberto Lucero agregó que la cercanía y reuniones de trabajo y estudio con la UDLA “vienen de la administración anterior. El Director de carrera es colegiado y ellos nos han facilitado salas y el Aula Magna de la universidad, por lo que existe una colaboración establecida entre ambas instituciones. En el primer curso de capacitación que dictamos hubo 156 participantes de los cuales 12 cupos fueron para estudiantes de la UDLA. Lo importante es que todo lo que nosotros queremos hacer es en beneficio de los colegiados, una buena capacitación y en un lugar cómodo”.

El dirigente especificó que “uno de nuestro pilares es la descentralización, haciendo participar a los consejos provinciales de San Antonio, San Felipe y Los Andes, que no son los parientes pobres sino partícipes y una sede más de nuestra administración, y lo que facilitaremos permanentemente son buses de acercamiento para las capacitaciones. De hecho, estoy esperando conocer el número de socios en Puchuncaví, Quintero y Concón, y si vemos que son más de seis también pondremos buses a su disposición. Creo que también se lo merecen”, concluyó.

 

CONVENIOS

A la reunión asistió también Jenniffer Orellana, directora de Admisión y Difusión de la UDLA, quien explicó que “en esta reunión se tocaron principalmente los tópicos de un convenio con los colegiados. La idea es poder acercarlos a sacar el título de Contador Auditor a través de una continuidad de estudios para los que ya cuenten con el título de Contador General, y puedan partir desde cero los que a lo mejor no tienen todavía formalizados sus estudios, pero sí trabajan como contadores. Este convenio incluye descuento tanto en matrícula como en arancel por toda la carrera, y pueden tener de beneficiarios a sus cónyuges e hijos. Varía entre un 15 y un 20 % en el arancel y un 50 % en la matrícula, dependiendo del título profesional, si es que lo tuviese”.

También, añadió “me parece una excelente iniciativa, ya que la alianza es beneficiosa para ambos. Nosotros como institución queremos que la sociedad se perfeccione cada día más, estén más preparados, ya que la competencia es muy grande. A la vez, el Colegio de Contadores permite y le da una oportunidad a sus colegiados de tener acceso a estos beneficios, que ellos puedan formalizar sus estudios, actualizarse dada la importancia que tiene la educación permanente y continua, y que el Colegio les dé acceso es un beneficio muy grande”, puntualizó.

Por su parte, Cecilia Paiva, coordinadora de Educación Continua de la UDLA, señaló que “hoy también se estableció con el Colegio de Contadores la alianza en cursos de especialización. Hablamos sobre qué materias podemos profundizar y tomar las que no han sido abordadas. Los porcentajes de descuento en diplomado y cursos de especialización también varían de 15 a 20 %. Los interesados pueden obtener más información en www.udla.cl y en el Campus de la universidad, ubicada en 7 Norte N° 1348, Viña del Mar”, finalizó.

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email