La iniciativa del Consejo Regional de Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A.G. se efectuó en el aula magna de la Universidad de Las Américas, sede Viña del Mar.
Más de 150 contadores de Valparaíso y San Antonio se capacitaron en un curso especializado sobre normativa laboral, dictado por el abogado de la Universidad de Chile y docente en Derecho Laboral, Alexander Parada, instancia organizada por del Consejo Regional de Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A.G.
La jornada que se realizó en el aula magna de la Universidad de Las Américas (UDLA), sede Viña del Mar, desde las 10 a las 19 horas del viernes 5 de octubre, contempló temáticas relacionadas con los nuevos cambios a la contratación de extranjeros, tales como elementos, modificaciones, duración y cláusulas del contrato de trabajo, presunción de representación del empleador, relación laboral de los socios, vínculo de subordinación y dependencia, regla de conducta, modificaciones del contrato de trabajo y situación especial de trabajadores con boletas de servicios.
Otras materias estuvieron relacionadas con el nuevo ingreso mínimo mensual, que rige a partir del mes de julio del presente; nuevos permisos legales y feriados, nuevo sistema de registro de asistencia, causales de término de contrato, indemnizaciones por término de contrato, nuevas modificaciones al finiquito de trabajo y nueva Ley Sana, cotización extraordinaria Ley N° 16.744 (rige en 2018).
En la ocasión, el presidente del Consejo Regional, Roberto Lucero, indicó que la actividad de capacitación constituye el primer curso, luego de haber asumido la Dirección del Colegio el pasado 15 de septiembre. “Partimos con un curso laboral y continuaremos con las capacitaciones. Nuestro Consejo quiere descentralizar, incorporar a los consejos provinciales, modernizarse, profesionalizarse, continuar con la capacitación continua, pero que signifique un bajo costo para los colegiados”.
En cuanto al tema de contratación de extranjeros, el dirigente explicó que “este es un curso amplio, teórico, interpretativo. Percibimos que lo que se necesita son cursos laborales focalizados. El tema de la contratación de extranjeros está muy en boga, y a raíz de esto vamos a descolgar tres capacitaciones más focalizadas. Este curso nos sirvió para detectar necesidades de capacitación en el tema laboral, además del tributario.
PUERTAS ABIERTAS A NUEVOS CONTADORES
Respecto a la asistencia de estudiantes de la carrera de Contador Auditor de la Universidad de Las Américas, Roberto Lucero señaló que “nuestro interés es acercar a los egresados de las universidades e institutos. A contar de este año, el Colegio de Contadores de Chile, permite el ingreso de cualquier profesional que tenga el título de contador. Nos interesa que los profesionales que van egresando sepan que existe un Colegio que nos reúne. Vamos a tener peso integrando más profesionales y teniendo comisiones de estudio”.
En el mismo sentido, José Luis Iglesias, director de la carrera de Contador Auditor de la UDLA, señaló que “desde el punto de vista de la colegiatura, es muy importante que los alumnos vayan tomando estos contactos para que el día de mañana, cuando ya sean profesionales, se vincules a los colegios que es donde se está actualizando y se regula la profesión de contador auditor. Este es un primer paso para crear alianzas con el Colegio de Contadores”.
El académico agregó que las temáticas fueron muy importantes. “Tenemos muchos extranjeros de distintos países, Venezuela, Colombia, Haití, República Dominicana y Argentina que están buscando horizontes y trabajo en nuestro país. Desde esa perspectiva, este curso es muy importante respecto a la iniciación y modificaciones laborales al respecto”.
ALUMNOS
Cabe señalar que la capacitación también contempló 10 cupos para estudiantes de la carrera de Contador Auditor de la UDLA, con el fin de acercarse al Colegio de Contadores y a las temáticas de actualización en el área.
Elías Callejón, estudiante de Tercer Año, calificó como fantástica la iniciativa de “integrarnos a la actividad gremial, a través del Colegio de Contadores de Valparaíso, lo que nos permite a medida que avanzamos con nuestros estudios ir interesándonos sobre la vida gremial e irnos poniéndonos al día en lo que nos va a tocar cuando egresemos. Felicitamos al Colegio de Contadores, porque como alumnos nos motiva e incentiva, y tal como dijo el presidente el tema de la capacitación en estos tiempos es fundamental. Excelente convocatoria y ojalá se repita”.
Por su parte, Manuel Galdámez de Segundo Año, señaló que la capacitación fue completa, dinámica. “La idea es ir actualizándose en estos temas laborales, que son complicados. Es importante crear nuevos lazos con otras personas, con el gremio, compartir las inquietudes”.
ASISTENTES
Asimismo, los contadores colegiados que asistieron a la capacitación destacaron la excelencia del programa de la jornada.
Marcela Merinao, de San Antonio, indicó que “estuvo realmente bueno. Repasar y aprender con respecto a ciertos detalles con los extranjeros, plazo fijo y otras cosas. Estas son las ventajas de pertenecer al Colegio de Contadores, los cursos y talleres”.
Cristina Llanos, también de San Antonio, calificó el curso como “excelente. Aprendimos mucho. Con ganas de seguir avanzando, y lo bueno es que nos están integrando más. Incluso, nos facilitaron el transporte con buses de acercamiento, así es que estamos muy satisfechos”.
Luz Yáñez, indicó que el taller fue “excepcional, muy bien, me encanta en el lugar que fue y muy constructivo. Aprendimos sobre lo que son los desafueros, despidos, que siempre son temas tabú para los contadores. Yo creo que dio muchos frutos”.
Karen Sarmiento, de San Antonio, se refirió a la capacitación como muy interesante. “Bastante explicativo, reforzadas todas las materias, tales como contratos, finiquitos, fueros, permisos y formalidades básicas. El traslado fue bastante cómodo. Fantástico”.
Hugo Núñez, de Quilpué, destacó las ventajas de ser colegiado. “Yo me colegié este año y uno tiene más acceso a todo este tipo de seminarios, esa es una de las cosas más importantes. Y lo otro es que se ve que este nuevo Directorio viene con todo, con hartas ganas de hacer cosas”, concluyó.
En el marco de la descentralización impulsada por el Consejo Regional de Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A.G., el mismo curso de actualización normativa laboral se realizará para los colegiados de Los Andes y San Felipe los días 10 y 19 de octubre en la sede del Colegio Provincial de San Felipe.