Reforma Tributaria, pequeños contribuyentes, boletas electrónicas y Estatuto Pyme 2.0 fueron algunos de los temas desarrollados en la reunión, destinada principalmente a unir fuerzas para potenciar la labor de ambas instituciones regionales.
Como un gran logro para los gremios calificaron los dirigentes del Colegio de Contadores V Región y de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Quilpué la reunión sostenida esta tarde (jueves 4 de octubre) en la Ciudad del Sol, en que conformaron una potente alianza que fortalecerá sus gremios, socios y colegiados.
La iniciativa del organismo colegiado se efectuó en el marco de la reunión de Directorio de la Cámara, que contó con la asistencia del Vicepresidente de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile y de la Federación Regional, y presidente de Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Quilpué, Óscar Bruna; la Directora de la Confederación Nacional del Comercio y de la Cámara Regional, y secretaria de la organización anfitriona, María Eugenia Maturana; y el presidente del Colegio de Contadores V Región, Roberto Lucero.
En la ocasión, se dio a conocer la nueva Directiva del Consejo Regional del Colegio de Contadores y sus lineamientos, que tienen por objetivo formar alianzas estratégicas con las diferentes instituciones y organizaciones, tales como las Cámaras de Comercio a nivel regional y nacional, con el fin de desarrollar un férreo compromiso para potenciar la labor de los gremios, socios y colegiados.
Entre otros temas, los representantes de ambas instituciones analizaron la Reforma Tributaria, pequeños contribuyentes, boletas electrónicas y Estatuto Pyme 2.0; recalcando la importancia del trabajo de los contadores colegiados a la hora de elegir un profesional que además asesora a los comerciantes en ciertas decisiones de relevancia para el óptimo resultado de las gestiones de las pequeñas y medianas empresas.
“En este minuto estamos preparando una posible alianza con el Colegio de Contadores que es muy útil para nosotros. El Colegio de Contadores nos está dando el respaldo en el sentido de que sus asociados son colegiados, y eso es lo que nos interesa a nosotros, contar con ellos. Porque no todos los contadores son colegiados, y ellos están preparándose cada vez, en cada Proyecto de Ley y en cada actividad que tienen que efectuar con nosotros, los comerciantes”, indicó María Eugenia Maturana.
A su vez, anunció que dicha alianza se dará a conocer a las otras Cámaras de Comercio de la nación. “Indudablemente. Nosotros transmitimos toda esta reunión que hemos tenido acá a la Federación primeramente, que es la nos interesa, acá en Valparaíso. Luego eso se va a transmitir con seguridad también a la Confederación, porque es de interés nacional”.
ÉTICA Y TRANQUILIDAD
Por su parte, Óscar Bruna, señaló que “para nosotros fue un agrado recibir a la presidencia del Colegio de Contadores en la reunión de Directorio, porque nos interesa mucho tener un acuerdo, convenio, alianza con otro gremio, que son nuestros asesores como son los contadores, y en este caso muy puntual por lo que es la ética. Es importante que cuando uno requiera de un contador ojalá esté colegiado. Es como cuando nos preguntan a nosotros si una persona es o no socia de la Cámara. Si no es socio, no podemos responder por él, pero si es socio, podemos. Aquí es lo mismo”.
El dirigente agregó que “esta alianza con el Colegio de Contadores y la capacitación que ellos nos pueden entregar también son asesorías que muchas veces a los dirigentes gremiales nos cuesta conseguir para poder defender algunos Proyectos de Ley o hacer conclusiones en temas que nos pueden afectar, como el tributario o laboral. Hay tantos temas que muchas veces se están planteando y que a los comerciantes pequeños les cuesta mucho. Tienen su contador, pero no son sus asesores. Como gremio, pensamos y creemos que es muy importante este tipo de alianza que podemos formar y nos da la tranquilidad de estar con un Colegio de Contadores que nos permite dar también seguridad a la gente sobre las personas que recomendamos”.
Asimismo, Roberto Lucero valoró la instancia, indicando que “acordamos una alianza entre ambos organismos, en términos de apoyarnos respecto a nuestro gremio, a los contadores que prestan sus servicios, que nosotros vamos a trabajar con ellos e informarles quiénes son los colegiados, y cuando ellos tienen algún problema con algún contador, nos llamen para ver si es colegiado y qué es lo que dicen los estatutos, porque tenemos Comités de Ética y Disciplina”.
Lucero agregó que “me pareció muy bien, y para nosotros es un gran anhelo, que la Cámara de Comercio de Quilpué forme parte de una Confederación. Ellos están trabajando con los Ministerios, es un gremio muy grande y nosotros, como contadores, hoy día es lo que anhelamos, por lo menos nuestro Consejo Regional. Me pareció muy bien esta relación que establecimos hoy de nosotros también acompañarlos, asesorarlos, dar charlas en un área donde tanto ellos como nosotros somos vocacionales. Eso es lo importante. Después de esta reunión me gustaría juntarme con todas las Cámaras de Comercio regionales”, puntualizó.
Cabe destacar que uno de los temas relevantes fue la importancia de los contadores colegiados como referentes para la comunidad. Los asistentes concluyeron que en este período de cambios, en que hay tantas reformas y varios Proyectos de Ley, es necesario que un organismo técnico sea capaz de analizarlos previamente y dar una recomendación, colaborar con los empresarios en temas que afectan sus costos, dando una opinión que postule a mejorar la situación actual.