Consejo Regional Valparaíso participa en Consejo Nacional Ampliado en Calama

La instancia organizada por el  Colegio de Contadores de Chile  se efectuó el jueves 23 de mayo.

Con las palabras del filósofo, literato, político y diplomático Juan Donoso “hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos”, el pasado jueves 23 de mayo se llevó a cabo en la ciudad de Calama, Región de Antofagasta, el  Consejo Nacional Ampliado 2019 del Colegio de Contadores de Chile A.G.

Como de costumbre, el Consejo Regional Valparaíso estuvo representado por su presidente, Roberto Lucero, y por el consejero nacional, Héctor Rojas.

“Se desarrolló, como todos los años, en el mes de mayo, en que se analizan los estados financieros, en este caso de 2018, para luego exponerlos en la Asamblea Ordinaria que se efectuará en junio, con el fin de que los colegiados los aprueben o rechacen. Los que aprueban o rechazan un estado financiero o una reforma a los estatutos son los colegiados. El Colegio no es de los consejeros, sino que les pertenece a todos los colegiados, éstos son las bases; a ellos nos debemos y a ellos representamos”, indicó Roberto Lucero.

A su vez, el dirigente agregó que aparte del Consejo Nacional Ampliado en que participan los 16 presidentes regionales, se llevó a cabo el Consejo Nacional que se realiza todos los meses y, además, una reunión de presidentes. “Lo positivo, lo bueno, es que en esa reunión de presidentes hubo una decisión unánime de exigir al Consejo Nacional que se cree el Comité de Presidentes Regionales; que tenga atribuciones y funciones, y que sea un organismo consultor y asesor del Consejo Nacional, como también que vele por el cumplimiento de los estatutos y el buen cumplimiento y desarrollo de nuestro Colegio de Contadores de Chile”.

El timonel de Valparaíso calificó la convocatoria que se desarrolló durante dos días como excelente y añadió que posteriormente se efectuó el Encuentro del Norte, una instancia social para los asistentes a la Asamblea.

TABLA

El Consejo Nacional del Colegio de Contadores de Chile A.G., de acuerdo a lo establecido por los Artículos 33° y 34°, letra f) del Estatuto de la Orden, en su reunión de Consejo Nacional Ampliado, trató los siguientes temas: presentación de la Comisión de Ética, análisis y aprobación EEFF (aprobado), Consolidados (aprobado); propuestas técnicas de Alejandro Vera, pagar el 50% del finiquito de Coquimbo e incorporación del Colegio de Contadores Auditores.

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO REGIONAL VALPARAISO

El Consejo Regional Valparaíso (CRV) presentó un detallado informe correspondiente al período abril/mayo de 2019 que incluyó el área de Difusión y vinculación con el medio, en que se dio cuenta la renovación por tres meses más el programa radial el “Bloque de los Contadores” en Radio Valparaíso.

También se informó que el día 31 de mayo se termina el convenio tripartito por la Operación Renta AT 2019  SII-UNAB-CRV. Dicho programa no cumplió con las expectativas esperadas por el Consejo y ello obedeció a la poca difusión de parte del Servicio de Impuestos Internos.

Se anunció que el día 30  mayo se oficializará el convenio con el Instituto Superior de Comercio de Valparaíso, INSUCO, que se está ad portas de firmar un convenio de colaboración con el instituto profesional AIEP y de formalizar el convenio finalmente con la Universidad de Las Américas, UDLA. Ambos convenios permitirán contar durante todo el año con alumnos en práctica para la Dirección de Consultoría y para el área contable del CRV, a través de clínicas que están en sus mallas curriculares.

En el área de Capacitación, se informó el lanzamiento del programa para fines del mes de mayo y para todo el mes de junio, con cuatro talleres de Contabilidad, ocho laborales y uno de Actualización Contable. A su vez,  se dio a conocer que se está trabajando ya en el programa de capacitación para los meses de julio y agosto, que incluirá cursos de IFRS, Excel e Inglés, en ambos casos, básico e intermedio, y cursos tributarios con Carolina Silva y Javier Jaque.

También se informó sobre temas gremiales y sociales, la renuncia de cuatro consejeros regionales, constitución del nuevo Consejo Regional, citación del Comité Ejecutivo, revisión administrativa del Consejo Regional Valparaíso y constitución de la Comisión de Auditoria Interna Regional.

Cabe señalar que lo anterior fue acompañado de una extensa y detallada carta con inquietudes y requerimientos de parte del Consejo Regional Valparaíso al Consejo Nacional del Colegio de Contadores de Chile, firmada por el presidente, Roberto Lucero.

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email